DESEOS PARA EL MUNDO’
(DÍA DE LA PAZ)
|
Durante siglos los
meditadores han practicado hacer bien al prójimo secretamente deseándole
buenos deseos en silencio. El siguiente juego constituye una adaptación
activa de la práctica de la bondad clásica.
Fingimos que creamos una
bola gigante que contengan todos nuestros buenos deseos para el mundo. La
lanzamos juntos al cielo e imaginamos que lleva nuestros deseos a todos los
habitantes del planeta.
|
HABILIDADES: Concentrarse,
mostrar interés, conectar...
|
INSTRUCCIONES:
1.
Temas de conversación: ¿qué es imaginar o visualizar algo? ¿Qué
son los buenos deseos?
2.
Vamos a imaginar que enviamos nuestros buenos deseos al mundo en
una enorme pelota que vuele por el aire.
3.
¿Qué aspecto tiene la pelota?, ¿de qué color es?, ¿es
brillante?, ¿tiene lunares o rayas? Llegar a un acuerdo común de cómo es.
Cierra los ojos y trata de visualizarla.
4. Simulando que la sostenemos entre toda la clase, extendemos las
manos y entre todos la sujetamos.
5.
Ahora pondremos nuestros buenos deseos en la pelota por turno.
¿Quién tiene un buen deseo para el mundo?
Ayuda a los niños a
expresar sus deseos y simula colocarlos en la pelota. Explícales que con cada
deseo la pelota se vuelve más grande y pesada.
6.
Vamos a contar hasta tres y luego la lanzamos al aire todos
juntos: una, dos y tres. Despídete con la mano e imagínate que la pelota está
llevando nuestros deseos a todos los habitantes del planeta.
VARIANTES:
Podríamos utilizar globos,
uno por niño o uno grande por aula y lanzarlos juntos, todas las aulas en el
patio.
|
lunes, 22 de enero de 2018
DÍA DE LA PAZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario